Las manos están expuestas a gran variedad de riesgos tales como cortes, agentes químicos, temperaturas extremas, etc. por eso es importante protegerlas con el guante de protección adecuado en cada caso.
Los
guantes de seguridad son equipos de protección que cubren parcial o totalmente la mano, evitando posibles riesgos de amputación, quemaduras, cortes, fracturas, abrasiones, etc. También protegen frente a infecciones o ayudan a desarrollar mejor el trabajo gracias a características como el agarre antideslizante.
Los guantes de protección deben ser seleccionados basándose en una evaluación de estos
riegos, por ello, es fundamental que el trabajador utilice guantes específicos para los riesgos
de su puesto de trabajo y seleccione la talla adecuada, ya que esto le proporcionará mayor
comodidad y seguridad.
Materiales de fabricación y clasificación para los guantes de trabajo
A la hora de fabricar
equipos de protección, una de las cosas más importantes a tener en
cuenta es el tipo de material que se debe utilizar en su producción para que cumpla
correctamente con su objetivo. Los guantes de seguridad no son una excepción y por ello, se
debe seleccionar el material adecuado dependiendo de la función o riesgo al que se vaya a
exponer. Así, según el material de fabricación utilizado se pueden clasificar en
materiales
textiles o textiles recubiertos, material de cuero o lona, entramados metálicos, goma aislante y
materiales resistentes a líquidos y productos químicos.
Además del
tipo de material de fabricación en los guantes de protección, también se deben
tener en cuenta otras características, como la elasticidad, grosor, deformabilidad, etc. que
influyen a la hora de medir el nivel de desteridad, es decir, la capacidad de manipulación que
permite el guante al usuario para realizar un trabajo.
Los guantes tienen asociado un nivel de desteridad de 1 a 5. A mayor nivel mayor desteridad y,
por tanto, mayor capacidad de manipulación. Estos niveles se asignan tras haber sido posible
coger una varilla de una determinada dimensión con los dedos índice y pulgar con los guantes
puestos. La idoneidad de un guante para una tarea específica requerirá su prueba in situ.
Todos los
guantes de protección deben estar certificados según lo establecido en el Real Decreto 14/07/1992 y se pueden clasificar en 3 categorías:
– Categoría 1: Guantes para trabajos de jardinería o para temperaturas inferiores a 50ºC.
Eficaces frente a riesgos cuyo efecto pueda ser percibido a tiempo y sin riesgo para el usuario.
– Categoría 2: Guantes de protección intermedia para trabajos mecánicos o térmicos de hasta
100ºC. Eficaces frente a riesgos de todo tipo que no puedan causar lesiones muy graves o la
muerte.
– Categoría 3: Guantes de diseños complejos para trabajos químicos o térmicos por encima de
los 100ºC. Destinados a proteger al usuario de un peligro mortal o que pueda dañar
gravemente y de forma irreversible su salud.

Niveles de prestación de los guantes de seguridad clasificados por riesgos a los que se exponen
Antes de explicar cómo funcionan los niveles de prestación en los guantes de protección,
debemos explicar qué son estos niveles. Los niveles de prestación son el método de clasificar
las situaciones peligrosas tras la evaluación del riesgo basándose en la norma EN ISO 13849-1.
La
protección de cada guante de seguridad viene determinada en función del nivel de
prestación y podemos clasificarlos en tres grupos en función del riesgo al que se exponen:
guantes frente a riesgos mecánicos, guantes frente a químicos y guantes frente a térmicos. A
continuación, vamos a explicar detalladamente los niveles de prestación de cada guante
clasificados por tipo de riesgo.
– Riesgos mecánicos: Para este tipo riesgos, la prestación de los guantes se fija en cuatro
niveles, siendo 1 el menor en protección y 4 el mayor para cada uno de sus parámetros. Estos
son la resistencia al rasgado, al corte, a la perforación y a la abrasión. Los guantes de mecánico
de nylon
Microdot de la marca
3L son un buen ejemplo de de protección contra riesgos mecánicos.
– Riesgos químicos: Para este tipo de riesgos la prestación de los guantes se fija en seis índices
de protección, los cuales se determinan en función del tiempo que el producto químico tarda
en permear el guante. Esta escala va desde 1 para el menor tiempo y 6 para un tiempo de
protección mayor. El uso de guantes de
nitrilo flocado de la marca
guantes de trabajo 3L proporciona una excelente protección frente a los riesgos químicos.
– Riesgos térmicos: Para los guantes de protección térmica, la prestación se determina en
función del comportamiento de la llama, resistencia al calor radiante, resistencia al calor
convectivo y resistencia al calor de contacto.
Tipos de guantes de seguridad
Es muy importante conocer qué tipos de guantes existen y saber cuáles son necesarios en
función del riesgo al que se vayan a enfrentar en cada puesto de trabajo para poder mantener
una correcta protección frente a los riesgos laborales.
Guantes de seguridad para riesgos en trabajos de mecánica
En los trabajos de mecánica se recomienda el uso de dos tipos de guantes de protección,
guantes de látex ergonómicos y guantes de PVC con puños elásticos:
– Los
guantes de látex son fabricados con algodón sin costura cubiertos de látex para
ambientes húmedos. Proporciona protección frente a riesgos de pinchazos y abrasión, son
adecuados para la construcción, la jardinería, bricolaje, agricultura, cristaleros y otros trabajos
de alto riesgo de corte.
– Los
guantes de PVC destacan por su dorso ventilado y sus puños plásticos, cuentan con una
excelente resistencia mecánica a la abrasión y desgarre.
Guantes para riesgos de trabajo en altas y bajas temperaturas
Frente a los riesgos térmicos, se recomienda el uso de guantes de látex con soporte y guantes
de látex crespón:
– Los
guantes de látex con soporte son tratados en látex natural de tejido de punto algodón
proporciona una estructura reforzada rugosa en la palma de las manos y los dedos, además
son guantes impermeables con buena resistencia a la abrasión y al desgarro. Aseguran un
aislamiento térmico tanto al frio como al calor.
– Los
guantes de látex crespón son tratados en látex natural de tejido de punto algodón
proporciona una estructura reforzada rugosa en la palma de las manos y los dedos, además
son
guantes impermeables con buena resistencia al desgarro y aseguran un aislamiento
térmico tanto al frio como al calor. A diferencia de los guantes de látex adherisado, los de
crespón son muy gruesos.
Guantes para protección de riesgos por productos químicos y biológicos
La mejor protección frente a los riesgos biológicos y químicos son los
guantes desechables de
nitrilo. Estos guantes finos ambidextros disponen de un acabado exterior liso, son mucho más
eficaces que los guantes de vinilo o de látex, cuentan con el interior empolvado vegetal y
disponen de buena resistencia química.
Guantes para trabajos eléctricos
Para proteger al trabajador de los riesgos eléctricos, se recomienda el uso de
guantes
dieléctricos o aislantes especiales para trabajos de electricidad. Estos guantes cuentan con
altas características dieléctricas, se deben usar con un sobre guante de cuero para asegurar
una protección óptima para el arco eléctrico.
Guantes para protección contra vibraciones
Los guantes de protección para vibraciones disponen de almohadillas anti vibración y son
adecuados para la automoción y todo manejo de maquinaria neumática y martillos eléctricos.

Uso y mantenimiento de los guantes profesionales
Todos los
guantes de seguridad deben tener un control regular, en el caso de presentar
posibles defectos como grietas o desgarros que afecten directamente a la función del equipo y
no se pueda reparar, deberán ser sustituidos. La vida útil de los guantes va relacionada con la
calidad del mantenimiento y las condiciones de su uso.
Para los guantes de protección contra productos químicos se requiere una mayor atención,
esto se debe a que la contaminación en el equipo de protección puede ser tan peligroso como
realizar el trabajo sin protección.
Todos los equipos de protección deben conservarse limpios y secos, además deberán ser
limpiados siguiendo las instrucciones del proveedor.
Si tiene cualquier duda a la hora de seleccionar el guante de seguridad adecuado para su
puesto de trabajo o empresa, no dude en contactar con nosotros. Somos expertos en artículos
de protección laboral y podemos asesorarle para cubrir sus necesidades.
También le puede interesar los siguientes artículos al blog Intec: