Martín Cuesta Márquez
Fecha de publicación: marzo 25, 2022
Última actualización: diciembre 15, 2022
Qué es una remachadora?

¿Qué es una remachadora?

Una remachadora es una herramienta compuesta por un conjunto de cuñas, muelles, tornillos, resortes, etc. La finalidad de este instrumento es unir piezas de forma permanente, es decir, que no vayan a ser desmontadas más tarde. Está unión se lleva a cabo gracias al elemento de fijación llamado remache.

El elemento de fijación con la que trabaja una remachadora es un remache, que tiene forma de un tubo cilíndrico de metal hasta el final donde acaba en cabeza. El diámetro de la cabeza se tiene que tener muy en cuenta porque tiene mayor tamaño para encajar perfectamente en el agujero donde se quiere fijar.

Tipos de remachadoras

Su aplicación está tan extendida que sus usos están presentes desde tareas más domésticas como hacer un agujero con taladro en una superficie y colocar un remache hasta sectores de la industria como calzado, ferretería, fabricación de muebles y otros sectores; donde con una remachadora neumáticas o industriales más avanzadas realizan trabajos en serie. Debido a su amplio uso en la actualidad hay diferentes tipos de remachadora:

- Remachadora manual:

Es la remachadora más simple sus aplicaciones son más limitas debido a la fuerza que tiene (fuerza humana). Y sus usos están más relacionados a pequeños talleres, uso domésticos o auxiliares. Existe también varios modelos como el de acordeón o palanca con las que puedes llegar a lugares con más dificultad de acceso.

- Remachadora neumática:

Esta variedad es capaz de ensamblar o unir dos piezas, con un remache. Debido a su fuerza y peso las convierte en una excelente herramienta para uso industrial o trabajos de montaje.

- Remachadora batería:

este tipo de remachadora con alta potencia de asentamiento, porta una batería para poder llevar la herramienta a cualquier lugar donde quieras realizar tu proyecto.

- Remachadora de tuercas:

Esta remachadora es capaz de ensamblar o unir dos piezas, con tuercas, la cual la convierte en una herramienta muy específica.
remaches

¿Qué tipo de remachadora debo comprar?

Esto es una pregunta muy importante, por lo tanto, no podemos lanzarnos a comprar la primera remachadora que veamos ya que lo más seguro es que nos equivoquemos en nuestra elección y no se ajuste a nuestra necesidad, uso o proyecto. Para ello tenemos que seguir una serie de pasos:

¿Pasos a elegir una remachadora?

A la hora de elegir la remachadora adecuada hay que plantearse ciertos aspectos con el fin de hacer la mejor selección de la misma, por tanto deberíamos de tener en cuenta estos aspectos:

1-. ¿Para qué actividad vamos a utilizar la remachadora?
Lo primero de todo, con la variedad de remachadoras más avanzadas que existen para usos precisos e industriales, puede que necesites instrumento más simple como una remachadora manual para trabajos de bricolaje en el hogar y otros ámbitos profesionales de menor nivel de exigencia.

Al contrario, si lo que necesitas es una herramienta con un nivel de exigencia elevado, más avanzada y específica para profesionales tiene a su disposición remachadoras eléctricas o neumáticas más precisas y con una potente fuerza para fijar remaches a piezas de metal y chapa o realizar trabajos en serie donde se necesite ser un aparato robusto y resistente.

2-. Competencia entre las marcas de remachadoras.
Ahora que ya sabemos cuál va a ser el uso de nuestra herramienta en el proyecto, también es necesario conocer nuestro presupuesto de este. Tenemos que hacer un estudio de mercado, donde analicemos las diferentes opciones que nos ofrecen todas las marcas, sus precios, modelos y prestaciones.

3-. Comparar las diferentes opciones.
Actualmente el mercado de las herramientas cuenta con un amplio abanico de marcas de remachadoras que luchan por ser los mejores. Después de la investigación anterior entre las diferentes marcas y modelos, podemos ajustar nuestra elección en relación calidad-precio, además del presupuesto del que contamos para realizar la compras.

Accesorios para remachadora

4-. Accesorios para remachadora.
Es fundamental saber de qué accesorios dispone la remachadora que vamos a comprar. Estos facilitan la actividad del profesional y por consecuente deberemos seleccionar los accesorios que mejor se ajusten y complementen a nuestro proyecto.Estos nos darán más eficacia a la hora de trabajar en cuanto tiempo, dinero y calidad.

Para estas herramientas contamos con accesorios de diferentes tamaños y materiales de remaches, boquillas, cabezales y empuñadoras. Todas estas pueden cambiar en función de con qué material vayamos a trabajar o el uso que vayamos a darle a la remachadora.

Con esta pequeña guía que tenemos a disposición, y si nos aseguramos de haber seguido los pasos correctamente conseguiremos una remachadora ideal para nuestro proyecto. Por último y no menos importante para cualquier actividad que conlleve utilizar una herramienta debemos utilizar ciertos elementos de seguridad.

Por ello, para trabajar con una remachadora debemos ser muy precisos y utilizar guantes de seguridad, ya que de lo contrario un despiste puede acarrear un episodio fatal para nuestras manos o dedos.
remaches en uso
Resumen
¿Qué es una remachadora?
Nombre del artículo
¿Qué es una remachadora?
Descripción
En este artículo explicamos lo que es una remachadora y sus usos principales
Autor
Publica
Suministro Intec
Logotipo