965 448 922
Atención al clienteENVÍO Y RECEPCIÓN
en solo 24/48 HorasENVÍOS NACIONALES
Llegamos a toda la penínsulaMOTORREDUCTORES
Si estas buscando un motorreductor eléctrico se encuentra en el sitio idóneo, donde encontrará una amplia variedad al mejor precio. Debido a la amplia oferta y variaciones de este tipo de elemento, aunque no encuentre el tipo de reductor que necesita entre nuestro productos ofertados, no dude en escribirnos con el tipo que necesita y las características técnicas y nuestro asesor comercial contactará con usted a la mayor brevedad.
Todos los motorreductores de velocidad que necesitas los encontrará en nuestra tienda online contando con el asesoramiento de nuestros comercial experto el cual le ayudará en la búsqueda. Consúltenos sobre sus necesidades.
Los motorreductores son conocidos como elementos de transmisión que combinan un reductor de velocidad y un motor unidos en única pieza. Se usan para para reducir la velocidad de un equipo de manera automática. Se usan en múltiples sectores industriales, desde la alimentación, al sector papelero, industrias energéticas, etc.
Están compuestos por un eje de entrada, el cual recibe el movimiento a través de un motor que va a mucha velocidad. El movimiento del motor se transmite a la máquina a través de los engranajes internos, que transmiten el movimiento a un eje de salida o torque. La velocidad del eje de salida, se convierte en la velocidad correcta por medio de los motores reductores de velocidad. Esto ha de ser así para que la máquina funcione correctamente.
Si atendemos a los tres tipos básicos de reductores, piñones rectos, planetario, sin-fin corona, podemos ofrecer una amplia gama de combinaciones que le podemos ofrecer desde nuestro suministros industrial. Dispone de combinaciones de reductores con diferentes pares, lo que nos permite aplicarlos a un gran rango de aplicaciones dentro de la automatización, robótica, maquinaria y equipo industrial para el textil o el corte, sistemas de seguridad y control, dispositivos de inspección, control de accesos.
Somos profesionales del sector desde hace 20 años. Consulta a nuestro asesor o cumplimento el formulario informándonos de las necesidades del motorreductor para su proyecto y si necesitase asesoramiento contacte vía chat o email con nuestros asesor comercial.
Si atendemos a todos los aspectos técnicos detallados más abajo podemos llevar a cabo la selección del motorreductor adecuado a su proyecto dentro de nuestro amplio catálogo.
En Suministros Intec disponemos de los siguientes tipos de motorreductores:
El eje del motor y el reductor se sitúan a 90 grados. Compuesto por una corona dentada que en contacto con un husillo en forma de un tornillo sin fin.
Es el más económico y sencillo pero ofrece el mnor rendimiento energético y meos precisión por pérdidas de tiempo entre ciclos.
Ofrecen una reducción más uniforme y y precia pudiendo disponer de hasta tres engranajes satélites que engranan con el central, llamado sol.
Entres sus ventajas destacan el bajo nivel sonoro y la alta precisión y eficiencia con una tamaña pequeño, aunque ofrece una alto coste.
Estos motorreductores utilizan uno o varios engranajes para conseguir la reducción de velocidad. Entre los más destacados distinguimos los siguientes:
El eje del motor y el reductor están a 90° y utilizan engranajes cónicos.
El eje del motor y el reductor se mantiene alineados y utilizan engranajes rectos con el eje de salida también recto.
El eje del motor y el reductor están en paralelos y pemiten múltiples ejes de salida.
En la fase desarrollo de cualquier proyecto es cunado te empiezas a plantear cómo resolver las limitaciones relacionadas con el diseño. En este momento ha que prestar máxima atención en todos los elementos que componen el proyecto como es e el caso del motorreductor.
En el primer diseño todo proyecto se ve en la necesidad de introducir un mecanismo de accionamiento que impulse el movimiento, consiguiendo el rendimiento perfecto. Cuando vamos a seleccionar un motorreductor es importante tener en cuenta que partimos de la necesidad de llevar a cabo un movimiento oscilante mediante transmisión eléctrica. Junto a estos aspector esenciales debemos de tener en cuenta los siguientes aspectos:
- ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS MOTORREDUCTORES
+ Torque o par máximo a la salida en KG-m o Nm. Es la fuerza que ejerce el motor sobre el eje de transmisión. El valor de fuerza mide la capacidad de giro de un objeto tras el eje y permite valorar la capacidad de trabajo de un motor. Así, si sabemos el par que necesitamos para mover la carga y la velocidad de giro óptimo, podemos calcular tanto el reductor como la potencia del motor.
+ Velocidad o r.p.m. El trabajo de la caja reductora permite regular la velocidad de entrada para que acabe emitiendo la velocidad de salida necesaria.
+ Potencia expresada en caballos de fuerza (HP) o KW.
+ Relación de reducción necesaria. Conocer la relación de reducción es importante para la potencia de salida de la máquina.
+ Rendimiento mecánico. Valor que nos mide la cantidad de trabajo mecánico útil entregado por una máquina por unidad de tiempo. Es importante tener en cuenta el concepto de pérdidas tanto por calor, por fricción o asociadas al tipo de rodamiento empleado, etc.
- ACOPLAMIENTOS ENTRE MÁQUINA MOTRIZ, REDUCTOR Y SALIDA
Podríamos distinguir entre:
+ Acoplamientos fijos. Para acoplar ejes que requieren de una alineación exacta.
+ Acoplamientos móviles. Permiten una desalineación de los ejes.
- NÚMERO DE ARRANQUES POR HORA Y TIPO DE CARGA.
Debido a que no todas la máquinas trabajan con una velocidad y con una carga constante, se producen paros y arranques. Del mismo modo, es normal que se efectúen cambios en la velocidad o en la carga (uniforme, continua o con choque)
- OTROS REQUISITOS AMBIENTALES.
Se debe de tener en cuenta el ambiente en el que trabaja la máquina , puesto que puede condicionar a su rendimiento diario y su durabilidad, por ello debemos de tener en cuenta aspectos importantes como los niveles de polvo del entorno, la humedad ambiental, la temperatura ambiente, etc.
- LIMITACIONES DEL ESPACIO.
El lugar en el que nuestro motorreductor debe ir ubicado es vital para tener en cuenta su tamaño máximo. Para espacios pequeños deberemos de trabajar con motorreductores conocidos como planetarios.
- NORMATIVAS DE CADA SECTOR.
Es importante tener en cuenta las estrictas normativas que afectan en cada sector en la elección del tipo de componentes de una máquina y con ellos del motor y el reductor.
Si todavía no tiene claro los aspectos que necesita para solicitarnos presupuesto, no dude en contactarnos.
Puede navegar por todas las familias de producto dentro de la categoría Transmisiones pinchando sobre cualquiera de los siguientes enlaces: